REFLEXIÓN DEL VÍDEO “CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AYUDARÁ A LOS PROFESORES”
Después de ver el vídeo de Kai-Fu Lee sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudar al profesorado, me he quedado con una idea muy clara: la IA no viene a sustituir a los docentes, sino a complementar su trabajo. Lo que propone Lee no es un futuro donde las máquinas tomen el control de las aulas, sino uno en el que puedan encargarse de tareas rutinarias y repetitivas, dejando más espacio para lo que realmente importa: el acompañamiento humano, la creatividad y la conexión con el alumnado.
Como estudiante de Educación Infantil, me ha hecho pensar en el papel tan esencial que tiene la figura del maestro o la maestra en los primeros años de vida. En esta etapa, el vínculo emocional, la cercanía y la observación directa son fundamentales. Sin embargo, también es cierto que muchas veces los docentes están sobrecargados con tareas que les quitan tiempo de calidad con los niños. Aquí es donde la IA puede convertirse en un apoyo real: ayudando a organizar mejor los tiempos, adaptando actividades, o detectando necesidades de aprendizaje de forma más rápida y precisa.
Kai-Fu Lee también menciona que las emociones son una parte que las máquinas no pueden imitar, y estoy totalmente de acuerdo. La inteligencia artificial puede darnos herramientas, pero la sensibilidad y la empatía seguirán siendo humanas. Lo interesante está en usar esa tecnología para enriquecer la enseñanza, no para reemplazar lo que solo una persona puede ofrecer.
En resumen, este vídeo me ha hecho ver que la clave no está en temer a la IA, sino en aprender a convivir con ella de manera ética y consciente, aprovechando sus beneficios sin olvidar el valor de nuestra profesión. La educación del futuro puede ser más rica si combinamos lo mejor de la tecnología con lo más humano del docente.
Comentarios
Publicar un comentario